¿Quieres atraer clientes desde Google? Pensarás que la respuesta es obvia ¿Y quién no quiere hacerlo? Por supuesto que el titulo llamó tu atención, porque es simple, todos queremos más visitas a nuestros sitios web. Y es que la misión es generar tráfico orgánico y hacerlo cuanto antes.
Cada vez más, las empresas desean gente que redacte textos para que el buscador más importante los muestre en su primera página. Por esa razón, me propuse escribir este artículo, para compartir lo que funciona para atraer clientes desde Google. En esencia, para darte algunos consejos que te ayudarán a redactar mejor con normas SEO. ¿Cómo empezar? aquí vamos.
¿Sabías que alrededor del 53% de compradores utiliza Google para investigar antes de elegir que comprarán? Sin importar que sea en un local físico o en una tienda en línea, más usuarios de este motor de búsqueda consultan antes de comprar. Estamos hablando de más de la mitad de los visitantes del buscador consultan previo a hacer sus compras. Sin embargo, pocos redactores hacen uso de este conocimiento, pocos hacen un trabajo de investigación de palabras clave que guíe sus textos.
Si te preguntas cual es la fuente de lo que menciono, estos datos provienen de Google/Ipsos, SMB Perceptions (Percepciones sobre las Pymes), investigación realizada en mayo de 2018. Así que, extrapolando el crecimiento de los usuarios que consultan, sabemos que sigue aumentando.
Ahora bien, ¿De qué te sirven estos datos? En primera instancia, para saber a quien dirigirás tus contenidos y a la vez, para confirmar si la estrategia está bien enfocada. Con datos, todo redactor parte del conocimiento, deja atrás los supuestos. ¿Te imaginas saber cuántas personas están buscando ese producto que vendes? Es posible, solo debes investigar, comprender los datos para luego empezar a escribir. De hecho un 80% del tiempo es investigación, preparación el otro 20% es escritura, revisión, corrección, prueba y publicación.
¿Cómo funciona el modelo de negocios de Google?
Antes de continuar te recuerdo que funciona como una cadena de favores. Es cierto que en la red todo tiene un precio. Aunque lo orgánico se venda como gratuito, inviertes tiempo, conocimientos, dinero pero, cuando el resultado se da, vale cada recurso invertido.
Sigamos con el tema que te trajo a este sitio. Así funciona el modelo de negocios de los buscadores: A partir de la premisa de ofrecer respuestas a las consultas que hacen sus usuarios. Pero, no se conforman con cualquier respuesta, quieren mantener al lector el mayor tiempo posible en su plataforma. Y esto solo se consigue si la respuesta es la que la persona está buscando.
Su compromiso es suplir contenido escrito (qué proveemos quienes tenemos sitios web y los actualizamos con frecuencia) que solucione «el dolor del cliente» es decir, que responda esas intenciones de búsquedas.
De igual manera, se aseguran de proveer contenido de calidad, con autoridad, original y de fuentes con credibilidad. O sea que su actividad comercial depende de tener muchas personas buscando información, leyendo durante un tiempo que sea suficiente para mostrarles anuncios de marcas que contratan espacios de publicidad en su página.
Por tu parte, te interesa atraer clientes y al motor de búsqueda responder con contenido de calidad y muy rápido las consultas de sus usuarios. Entonces, hay una premisa de ganar-ganar. Si publicas en tu website contenidos con frecuencia, sigues las reglas SEO y es original, muy probablemente, esos motores de búsqueda te verán como aliado para hacer su trabajo. Y tú recibirás más visitas desde Google o el motor de búsquedas que uses.
Ahora, paso a explicarte el modelo de negocios y el ecosistema digital del que formas parte. Con esos puntos claros y formación gratuita del propio buscador dominarás el arte de atraer clientes.
«El contenido es el primer paso para atraer visitantes desde el motor de búsqueda, una vez en tu sitio, si usas el funnel de ventas los transformarás en clientes.»
-IraWeb
¿Quieres atraer clientes desde Google?
Es una verdad innegable que atraer clientes aumenta la posibilidad de generar ingresos. Al mismo tiempo, permite adquirir reputación y crear autoridad. La pregunta obligada es ¿Cómo los atraes?
¿Qué podemos hacer para atraer clientes? Primero, comprende como funciona el buscador. Luego, aprende las normas y dale uso a sus recursos gratuitos. Antes, tienes que aprender a utilizarlos. No hay porqué preocuparse, son fáciles, amigables y con práctica todos podemos aprovecharlos.
¿Qué recursos gratuitos te ofrece el buscador? ¿Por qué te los ofrece? ¿Qué debes hacer para aprovechar este conocimiento?
De tener un website necesitas estadísticas y aprender a traducir datos, comprender lo que te están diciendo. Para ello, instala Google Search Console . Con tan solo entrar a este enlace sabrás mas sobre las herramientas e informes que te permitirán:
- Medir el rendimiento y el tráfico de búsqueda de tu website.
- Lograr que tu sitio web destaque en la página de resultados de búsquedas.
- Corregir algún problema técnico, de rastreo y de indexación.
- Con las capacitaciones gratuitas puedes aprender a mejorar o posicionar tu sitio en las búsquedas de Google. En consecuencia, es posible incrementar el tráfico orgánico de tu website.
¿Qué esperas? empieza con el curso que muestro aquí debajo. Solo toma 3 minutos y te ayudará a comprender la medición estadística que se relaciona con el contenido que estás creando.
Si te preguntas por qué dan formación gratuita, es simple, entre más personas sepan usar sus herramientas, más gente las preferirá y los ayudarán a hacer negocio, crear reputación y dominar el mercado. Ahora es tu turno, todos los cursos están subtitulados en español. No tienes excusa, saca el tiempo, no te arrepentirás.
7 acciones para atraer clientes desde Google
A continuación te comparto 7 acciones, es decir, siete tácticas que puedes implementar para atraer clientes. Por regla general, gran parte de esas acciones se relacionan con el contenido.
Es un hecho, como compradores en el espacio virtual nos hemos acostumbrado a buscar información, leer y luego decidir. Ya lo hacemos en automático. ¿Por qué crees que es tan importante el content marketing en la estrategia de las compañías lideres? Lo usan Adidas, Coca Cola, Apple y muchas otras.
¿Qué ganas con la creación de contenido? Autoridad, credibilidad, reconocimiento de marca, posicionamiento, aumento en el número de clics y mayor tiempo de lectura por parte de tus usuarios.
Dado que el contenido tiene un abanico de opciones o tipos posibles, algo si está claro, en todos ellos, para la creación de todos, siempre requerirás un componente escrito. ¿Te das cuenta de lo importante que es escribir bien en el mundo digital?

Si te parece interesante lo que vas aprendiendo comparte con otros para que puedan beneficiarse de este conocimiento.
Acción 1: Trabaja en desarrollar contenido de calidad
Atraer clientes va muy ligado a la calidad del contenido que pones a disposición de los usuarios. Por ello, en la medida que tu contenido supere a los de la competencia tendrás más oportunidades. ¿Qué es contenido de calidad? En la entrada de este blog Contenido SEO ¿Qué es y para qué? te explico lo que implica.
Acción 2: Ofrece variedad de contenido
En la actualidad, tienes varias opciones de contenido escrito que puedes desarrollar, solo requieres pensar en lo que tu audiencia quisiera recibir. Al ofrecer contenido de valor gratis puedes solicitar datos a cambio. Te servirán para futuras ofertas de ventas.
Acción 3: Publica con frecuencia
Es sencillo, si Google requiere contenido nuevo y original para responder las dudas de sus usuarios, aquellos que les provean lo que buscan serán beneficiados. ¿Cuán frecuente hay que publicar? Tanto como tu capacidad de planificación, producción y el conocimiento de temáticas de interés de tu audiencia te permitan. Nadie mejor que tú para darse cuenta (con las analíticas de datos) que reacción generan tus publicaciones.
Acción 4: Conoce las intenciones de búsqueda y keywords que las responden
Antes de crear, antes de escribir siquiera una letra, es necesario conocer al buyer persona ¿A quién te diriges? Una vez, lo sabes, es momento de usar herramientas para encontrar pistas ¿Qué quiere saber? ¿Cómo hace las preguntas? ¿Qué lenguaje utiliza? Con este listado es momento de comparar las keywords de tu negocio o marca y filtrar, seleccionar las que mejor se adecuen a la audiencia.
Mencioné herramientas, la propia página de resultados del buscador te da ideas de las intenciones de búsqueda con las que tu audiencia está consultando, revísala con detenimiento.
¿Por qué es tan importante este paso? Porque el buscador quiere contenido actualizado, de autoridad, original para responder a los usuarios. De alguna manera, es una espiral sin fin de consultas y en los websites actualizados con contenidos SEO encuentra esas respuestas para cumplir con sus usuarios. Así te transformas en un proveedor de confianza. Si los robots confían en la autoridad de tu sitio, van a mostrar lo que publicas y como resultado, aumentarán las visitas.
Acción 5: Diseña contenido pensando en convertir visitantes en clientes
Cada una de las etapas del embudo de ventas requiere de un tipo de contenido. Al pensar en el diseño del contenido hay que saber si es contenido para: atraer a un desconocido que por primera vez sabe sobre tu marca.
En ese orden, cuando ya te visita hay otro tipo de contenido para retenerlo, para que siga leyendo y visite nuevamente tu sitio. Posterior a ello, quieres tener certeza de que le interesa algo, que está preparado para comprar, allí le pides datos. Casi que terminando está el contenido claro y preciso para que realice la compra, lo guías para que pase a la acción. Y finalmente, cuando compra hay que darle contenido de seguimiento: agradecimiento, medir satisfacción, ofrecer servicios adicionales y asegurarte de que todo marcha bien con el producto que compró.
¿Todo termina? pues no, mides satisfacción, evalúas comportamientos y sabes que puedes comunicarte con ese cliente para futuras compras. Mediante el diseño de contenido le das razones para recomendar tu producto y seguir comprando.

También te puede interesar ¿Cómo hacer una meta descripción SEO?
Acción 6: Utiliza enlaces y desarrolla contenido tan bueno que otros sitios deseen enlazarlos
En el caso de los enlaces es necesario ganar reputación ¿Cómo lo haces? con contenido de calidad, bien redactado, cuyo enfoque sea original y llame la atención de otros creadores de contenido. Tanto que deseen enlazar sus páginas a la tuya. Sé paciente, constante y consistente porque toma tiempo hacerse un nombre.
De tu igual forma, busca enlazar los contenidos de tu website con sitios reconocidos. Una manera sencilla de lograrlo es ofrecer contenido como autor invitado a cambio de enlaces, eso sí, te corresponde mostrar la capacidad narrativa y conocimiento del tema para ganarte la confianza de otras marcas.
Acción 7: Publicidad, si quieres atraer clientes de Google
Debido a que algunas marcas no desean esperar por el resultado de acciones orgánicas, o tienen presupuestos para una estrategia combinada, existen opciones. Mi recomendación es que pidas ayuda a un especialista SEM para que maximices la inversión que harás en segmentación por palabras clave en la estrategia de pago.
Diseña el contenido para atraer clientes de Google
En realidad, las estrategias de contenido son apuestas a largo plazo con una ventaja maravillosa, todo lo que diseñas trabaja para ti 24/7. Mientras estás creando otros contenidos lo que publicaste está trabajando para generar visitas. Cuando en tu zona del hemisferio se duerme, del otro lado hay personas consultando, haciendo búsquedas. Sin mencionar a los que trasnochan con el móvil en la mano.
Una vez, aprendes a redactar contenido SEO, aumentas las posibilidades de que tu creación sea leída por miles de personas. Aumentan las oportunidades de atraer clientes.
Para cerrar este artículo te invito a compartir este contenido en tus redes sociales. Si te gustó y quieres que otros se beneficien corre la voz. En tanto que si tienes un sitio y quieres asesoría o que yo diseñe tu estrategia de contenidos, solo déjame un mensaje en irasema@iraseo.com estaré dispuesta para que tu sitio atraiga clientes desde el motor de búsqueda de tu preferencia.
Ahora si, me despido, hasta la próxima entrada.
-Irasema
¡Hola! He querido escribirte porque veo una excelente oportunidad para que tu empresa sea el foco de una *entrevista* que tengo en mente que podríamos realizar.
Esta entrevista no sólo sería una conversación enriquecedora, sino que además, *se publicaría en decenas de medios* y periódicos de gran reputación. Como beneficio adicional, enlazaremos tu sitio web en la entrevista, lo cual ayudará a mejorar su posicionamiento. El hecho de que aparezcas en una entrevista en medios confiables contribuirá a generar más confianza en tu negocio.
¿Sería posible que me dieras un *número de teléfono* para discutir los detalles? Gracias.¡Hola! He querido escribirte porque veo una excelente oportunidad para que tu empresa sea el foco de una *entrevista* que tengo en mente que podríamos realizar.
Esta entrevista no sólo sería una conversación enriquecedora, sino que además, *se publicaría en decenas de medios* y periódicos de gran reputación. Como beneficio adicional, enlazaremos tu sitio web en la entrevista, lo cual ayudará a mejorar su posicionamiento. El hecho de que aparezcas en una entrevista en medios confiables contribuirá a generar más confianza en tu negocio.
¿Sería posible que me dieras un *número de teléfono* para discutir los detalles? Gracias.
Hola Laura,
Gracias por el interés.
He estado un poco alejada del blog por motivos personales de fuerza mayor.
Muchas gracias por tu propuesta e interés en mi sito, la verdad es que no estoy interesada en hacer nada de divulgación ni promoción hasta que logre actualizar y retomar el negocio correctamente, estimo que volver a ritmo no será posible hasta el año 2024. Nuevamente, gracias por lo ofrecido, pero, no está dentro de mis planes de gestión de branding.
Éxitos en su prospección.